Participa en la Gobernanza de la EIMAS
GOBERNANZA DE LA EIMAS
La Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), es una respuesta colaborativa a una problemática común en la región, y resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a diversos actores como los tres órdenes de gobierno, investigadores, académicos, consultores, empresas privadas, y sociedad civil, con el propósito de reducir y mitigar el impacto ambiental, social y económico del sargazo en nuestras costas.
Para su implementación se requiere de un nuevo acuerdo social de participación y toma de decisiones, por lo que siguiendo el espíritu inicial de suma de voluntades y compromisos para hacer que las cosas sucedan, se plantea una gobernanza incluyente, proporcionada, y equitativa. Esta gobernanza está conformada por un Comité Ejecutivo, Consejo Consultivo y 9 direcciones temáticas.
ESTRUCTURA DE GOBERNANZA DE LA EIMAS |
||
Comité Ejecutivo |
Consejo Consultivo |
Direcciones por Eje |
Autoridades y representantes de los principales actores |
Expertos reconocidos que asesoran al Comité Ejecutivo. |
Titular, suplente, secretario, administrador de proyecto, y cinco integrantes. |
10 integrantes |
15 integrantes |
9 integrantes por Dirección (81 personas) |
· Facilitar a los actores los requerimientos de gestión, coordinación, convenios, necesarios para el logro de sus objetivos. · Promover la transparencia, la rendición de cuentas y de la comunicación interna y externa de la estrategia. |
· Desarrollar los programas de colaboración con otros actores externos a la cadena de valor local. · Ampliar el conocimiento y perspectivas de acción. |
· Integrar los planes de trabajo específicos. · Reportar los avances y tendencia de los indicadores de éxito. Reportar periódicamente los obstáculos identificados.
|
Reuniones trimestrales para informar sobre los avances de cada plan de acción, objetivos estratégicos y la evolución de los indicadores de gestión |
En total se cuentan con 106 espacios de participación estructurada para la implementación y seguimiento de la EIMAS.